¿Qué son?
Son servidores desde internet encargados de atender
las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o
servicios mediante internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en
cualquier lugar.
Características generales
1.
Autoservicio
bajo demanda: Se puede acceder a la nube de forma automática, sin
que se requiera de interacción humana con el proveedor
- Múltiples formas de acceso: Los recursos son accesibles a través de la red y por
mecanismos estándar utilizados por una amplia variedad de
dispositivos
- Compartición de recursos: Los recursos de los proveedores (memoria, ancho de banda,etc) son
compartidos por múltiples usuarios.
- Elasticidad: Sus recursos se asignan y liberan rápidamente, dando la impresión
de que son ilimitados
- Servicio medido: El proveedor es capaz de medir el servicio dado al usuario.
Ventajas
- Acceso a aplicaciones desde cualquier lugar
- Facilita el flujo de la información
- Se puede emplear software gratuito o de pago
por uso
- La información puede ser consultada en cualquier momento
- Apertura al entorno empresarial y de
investigación avanzada
- Facilita las colaboraciones institucionales
- Mayor apertura a la comunidad académica hacia
la tecnología
- Facilitan la sincronización, permitiendo el
intercambio de información
Desventajas
- La nube no está aplicada a todas las
aplicaciones
- La circulación de la información puede ser
limitada
- La seguridad y protección de datos es sensible
- La velocidad/falta de internet puede afectar
su método de trabajo
- Espacio gratuito limitado
- Percepción de pérdida de datos sensibles
- La información es vulnerable a robo o hackeo
- No se puede acceder sin internet
- Dependencia de la infraestructura y
plataformas de terceros para funcionar
EJEMPLOS
OneDrive
- Es el servicio de nube de Microsoft, y todos
los usuarios con una cuenta Outlook
Ofrece gratuitamente 5 GB gratis que puedes ampliar comprando más
espacio.
- Viene integrado en Windows 10, de forma que
puedes poner archivos en carpetas de tu nube con el explorador de Windows.
- Permite almacenar y proteger sus archivos,
compartirlos con otros usuarios y obtener acceso desde cualquier
dispositivo.
- Digitaliza los documentos, recibos,
tarjetas de presentación, notas y mucho más
GDrive
- Es el servicio de almacenamiento en la nube
que provee Google en su versión gratuita e incluye una capacidad de
almacenamiento 15 GB.
- Puedes abrir muchos tipos de archivo
directamente en tu navegador, incluidos los archivos PDF, archivos
Microsoft Office, vídeos de alta definición y muchos tipos de archivos de
imagen, aunque no tengas instalado el programa correspondiente en tu
ordenador.
Google Drive mantiene actualizados todos los elementos automáticamente,
así que puedes realizar modificaciones y acceder a la última versión desde
cualquier lugar.
- Google Drive ofrece muchas maneras de ver,
buscar y ordenar los archivos. Incluye opciones de búsqueda potentes
(incluso la capacidad de buscar texto en imágenes) para que puedas
encontrar rápidamente lo que buscas o hayas sincronizado con la
nube.
DropBox
Al igual que GDrive y OneDrive, DropBox es una herramienta que permite
sincronizar archivos a través de un directorio virtual o disco duro virtual en
la red.
- Ayuda a crear y editar tus trabajos, incluidos
los archivos de Microsoft Office, directamente en Dropbox, para que pases
menos tiempo cambiando entre aplicaciones o buscando archivos.
- Por defecto Dropbox nos permite tener un
espacio de 10 GB gratis de espacio en disco para alojar nuestros archivos
en la nube y si necesitamos más espacio solo es cuestión de querer pagar
por ello.
Comentarios
Publicar un comentario