HERRAMIENTAS 2.0
Los ejemplos de tecnología Web
2.0 son múltiples (blogs, wikis, etc.) y su aplicación en el ámbito sanitario
ha generado el término de e-Salud.
A continuación describiremos una
serie de herramientas disponibles en la red, universales y en código abierto
(gratuitas) que nos pueden ayudar a simplificar nuestro trabajo como
dermatólogos.
Blogosfera sanitaria
Un blog (en español, bitácora
digital) es un sitio web que se actualiza periódicamente y que recopila textos
o artículos (entradas o posts) de uno o varios autores, apareciendo en primer
lugar el más reciente, y que permite por parte de los lectores la inserción de
comentarios, lo que hace posible establecer un diálogo. Las plataformas más
populares son Blogger y Wordpress.
En estos momentos existen más de
400 blogs de temática sanitaria en España, la mayoría de los cuales versan
sobre temas de Medicina Familiar y Comunitaria. En el campo de la Dermatología
estamos asistiendo a un incremento del número de blogs publicados por
dermatólogos y con independencia de la industria farmacéutica.
Trabajo colaborativo
Una de las principales ventajas
que nos ofrece la Web 2.0 es la realización de tareas entre varios usuarios de
modo on-line.
Google Drive: Permite
elaborar todo tipo de documentos (texto, hojas de cálculo, presentaciones,
dibujos y formularios) entre varios usuarios, de manera pública (compartida) o
privada. Útil para redactar documentos entre varias personas con una única
versión. Permite la inserción de comentarios.
Zoom: es una plataforma de
videoconferencias, que incluye opciones como compartir pantalla, chat, etc,
disponible para ordenador, tablet o smartphone
Google Meet: La nueva red
social de Google permite la videoconferencia grupal con varios usuarios.
Marcadores sociales
Los marcadores sociales (en
ingles bookmarking) son unas herramientas que permiten almacenar, clasificar y
compartir enlaces en internet, de modo que en lugar de tener nuestros favoritos
en el escritorio de nuestro ordenador, podemos acceder a ellos desde cualquier
dispositivo. Algunos de los más utilizados son Delicious, Digg.com y Mister
Wong.
Redes sociales
Aunque para muchas personas el
término “red social” es sinónimo de ocio y entretenimiento, cada vez son más
los que utilizan estas plataformas desde una perspectiva profesional o
académica. Algunos ejemplos son:
Facebook: Habitualmente
utilizado para temas personales, con más de 800 millones de usuarios. Sin
embargo, cada vez existen más grupos y páginas relacionados con la medicina:
Grupo de la AEDV, Médicos Españoles, Med&Learn, etc.
Twitter: Plataforma de
microblogging basada en el intercambio de mensajes cortos (140 caracteres) que
cuenta con más de 350 millones de usuarios. No precisa aprobación previa por
parte del otro (salvo en cuentas privadas). Para identificar un tema se
utilizan etiquetas o hashtags (#). Compartir es la clave. Se pueden organizar
las cuentas en listas según los objetivos de cada uno.
LinkedIn: Red social dirigida al
mundo laboral y empresarial
Comentarios
Publicar un comentario